Cámara Binacional
de Turismo Médico
y Bienestar
México es el segundo destino más popular
para el turismo médico en todo el mundo.

La CABITUR
By MED
Somos una asociación sin fines de lucro, con la misión de articular, representar y generar condiciones de desarrollo para nuestros afiliados, aliados y miembros de la cadena de valor del Turismo Médico; facilitando la colaboración entre ellos, y con los actores gubernamentales, otras organizaciones y entidades internacionales en Norteamérica.
Sectores
Médico
Hospitales, clínicas, médicos generales y especialistas.
Turístico
Hoteles, restaurantes, operadoras de viaje, transportadoras, guías de turistas.
Bienestar
Spas, rutas recreativas, centros históricos.
Académico
Universidades y centros de estudio de postgrado.
Gubernamental
Secretarías de Turismo, Salud, Desarrollo Económico, Migrante.
“Desarrollar el turismo médico y de bienestar es una gran oportunidad para el desarrollo económico del país, generando empleos y estrategias comerciales”
CABITUR







LOGROS
Fomentamos la investigación, capacitación e innovación

Nuestro objetivo es el impulso del sector turístico en las áreas médicas y de bienestar
- Relación con representaciones en Estados Unidos.
- Protocolo de Seguridad.
- Protocolo de Repatriación.
Beneficios
Al asociarte obtendrás los siguientes beneficios:
- Acceso al Congreso.
- Descuento en Certificaciones.
- Descuento en Campaña para generar prospectos de pacientes.
- Contacto con empresas que referencien pacientes.
- Cursos de inglés técnico médico.
- Capacitación en Marketing Digital para Médicos.
- Costos preferenciales en traducción simultánea para pacientes en otros idiomas (Inglés, Francés, Chino, Alemán, Árabe, Coreano, Italiano, Japonés, Portugués, Ruso, Purhépecha, Latín).
- Traducción de documentos.
- Tener una voz de representación en el Concejo Consultivo de Turismo Médico y Bienestar en Michoacán.
- Comunicar logros y expertise en video y campaña de posicionamiento por parte de la Secretaría de Turismo del Estado.
- Participar en reuniones trimestrales con expertos del sector.
- Ser parte de la sinergia de desarrollo del sector.
- Ser beneficiado por los Protocolos en proceso:
- Repatriación
- Entrada y salida preferencial en aeropuerto
- Canal de comunicación con Seguridad Pública.
- Construir nuevos protocolos.
- Ser parte del directorio de expertos y oferentes de servicios de Turismo Médico y de Bienestar.
- Contar con un canal de comunicación en las representaciones en Estados Unidos.
- Precios preferenciales para contratación de pólizas de responsabilidad civil.
- Convenios de colaboración con iniciativas de impulso al turismo de salud nacionales e internacionales.
- Convenios de colaboración con Universidades que tienen investigación y formación sobre el tema (Universidad Autónoma de Juárez, UMSNH).
- Catálogo de infraestructura y servicios médicos.



Noticias

Turismo médico de Quintana Roo, en ascenso
Actualmente, las especialidades que más está demandando el paciente internacional en Cancún son odontología, cirugías plásticas, bariátrica y ortopédica, así como medicina […]
Médica Sur consolida el turismo médico en México
El turismo médico se ha convertido en un pilar fundamental para la economía mexicana, generando ingresos de hasta 3 mil 900 millones […]
Turismo médico, gran potencial
Armando Zúñiga Salinas —expresidente de Coparmex Ciudad de México, Presidente de Grupo IPS y ASUME, y Consejero Nacional del CCE y Concamin— […]
Aliados Estratégicos
Participación en el Congreso de Turismo Médico y Turismo de Bienestar, evento estratégico para contribuir al posicionamiento de los destinos de Turismo Médico y de Bienestar a nivel nacional e internacional.




